El jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria afirmó que el Gobierno hizo una alusión al ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
Cooperativa Liebig está presente, una vez más, desde el año 1992 y de manera ininterrumpida en Expo Ganadera, una de las exposiciones de mayor envergadura del país.
Según la BCR “el 32% de la superficie implantada con trigo en la región núcleo se encuentra en germinación o emergencia, susceptible al daño del “combo” frío y excesos de agua”.
A partir de la Misión SAOCOM, se desarrollaron 42 proyectos de investigación con universidades y otras instituciones que van a permitir generar nuevas herramientas para el manejo de los cultivos.
El presidente de CRA dijo que “Hay una posición dominante de la industria y los supermercados, porque el litro de leche se está pagando en la cuenca de Cañuelas $3,30, mientras que la industria se la vende a los supermercados a 9,50 o $10”.
El miércoles y jueves pasado se llevó a cabo la subasta habitual de Rosgan desde la Bolsa de Comercio de Rosario donde se pusieron a la venta 19.200 cabezas en dos días.
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin estará nuevamente en la mayor exposición ganadera de pedigree de la región, presentando la mejor genética de una raza carnicera caracterizada por su mayor rendimiento.
El joven equipo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) propone un tipo de “seteo” en equipos de aire acondicionados residenciales para que gasten menos energía y liberen menos CO2 a la atmósfera.
El público ya puede acercarse a conocer al nuevo integrante de la familia rural y seguir disfrutando al máximo de todas las actividades que propone la 130° Exposición de La Rural de Palermo.
El mega evento de capacitación sobre Agricultura de Precisión (AP) que realiza anualmente el INTA, retorna a su sede y formato habitual para desarrollarse los días miércoles 28 y jueves 29 de septiembre de 2016 en la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi.
“Si bien resulta distorsivo para el conjunto de la sociedad, lo es particularmente con nuestro sector toda vez que grava el movimiento de fondos de terceros”, dijo Landi.
No es necesario cortar bosques para producir más alimentos, según el informe El estado de los bosques del mundo 2016.
A partir de las gestiones concretadas en Estados Unidos por el gobernador Gustavo Bordet, junto a referentes del sector cítrico, se dieron pasos importantes para lograr el ingreso de esta producción al país del norte.
Como respuesta a la innumerable cantidad de reclamos que tiene la provincia cordobesa por el estado de las rutas nacionales y provinciales, autoridades de vialidad nacional preparan un plan integral para acelerar las reparaciones.
Salvo los productos tradicionales el resto del campo argentino asegura que está igual o peor que antes de diciembre.
“El campo es el motor de la economía de nuestro país y es por ello que consideramos fundamental esta reapertura del diálogo, que queda sellada con esta vuelta a Expo Rural”, destacó Melconian.
Los ministros Prat Gay y Barañao disertaron junto a Etchevehere en el Congreso de Agronegocios en el marco de la muestra en Palermo.
El ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación se refirió a las políticas económicas y al desarrollo de las economías regionales tras la aplicación de las modificaciones macroeconómicas que hizo el Gobierno.
El XXIV Congreso Aapresid ofrece espacios exclusivos para que los asistentes participen de un “mano a mano con los especialistas” de los temas más relevantes.
En lo que va del año las empresas del sector liquidaron 13.775 millones de dólares.