Un mano a mano con el nuevo secretario de Agricultura de la provincia. Qué pasa hoy en cada sector productivo.
Según el informe semanal del Usda “para ambos granos, el organismo mantuvo la proporción de cultivos en estado bueno/excelente sin cambios, en el 74 para el maíz y en el 73% para la soja”.
La información es transmitida en tiempo real, sin intermediarios y con toda la información relevante de los contratos del MATba.
La distribución se realiza en el marco del Programa de Apoyo a Pequeños Productores del Arco Noroeste. En su mayoría el alimento está destinado a criadores de caprinos y ovinos, y, en menor medida, bovinos.
El Observatorio de Economías Regionales de ACOVI realizó un trabajo con el fin de analizar los costos de transporte para el caso del vino, haciendo una comparación entre el transporte terrestre en camión y en ferrocarril.
Realizó dos operativos de relevamiento laboral y control registral en los partidos de Villarino y Patagones, provincia de Buenos Aires.
El reconocimiento fue realizado a través de la resolución ministerial número 80 firmada por el propio Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Ing. Leonardo Sarquís.
El Instituto señaló que con registros de bajas temperaturas, se mineraliza la materia orgánica del suelo, y por lo tanto, faltantes de nitrógeno. Por ello recomiendan agregar 100 kg/ha de Urea en agosto, que podría producir 1500 a 2500 kg/ha de Materia Seca.
La cartera productiva provincial llevó al Ministerio de Agroindustria de la Nación la documentación para comenzar el proceso de homologación del documento. El decreto cubre cuencas del norte cordobés.
La cooperativa láctea sigue en baja tras la fuerte crisis que provocó la venta de su línea de frescos a Vicentín.
A diferencia del caso de la Argentina, el viejo continente registró retrocesos, principalmente en tractores.
Tras la audiencia con el Papa, el ex presidente dejó frases políticas picantes.
En 2015 se declararon 32 máquinas provenientes del país vecino y el precio medio fue de 146.600 dólares.
Es una de las conclusiones a las que arribó el ministerio de Energía luego de la audiencia pública.
Con inscripciones agotadas y gran éxito de convocatoria internacional, este martes 20 comienza en el Centro de Convenciones el evento mundial que reúne a los principales actores del sector productivo del arándano.
Opera con un alza de 6 u$s/t respecto al cierre anterior en EE.UU. El trigo y el maíz también siguen la senda alcista.
Tras la audiencia con el Papa, el ex presidente dejó frases políticas picantes.
Lo hizo tras las críticas de ex combatientes de Malvinas y la oposición.
El presidente del Centro de la Industria Lechera, Miguel Paulón se refirió a la recuperación del precio internacional.
El proyecto, que tomó estado parlamentario esta semana, es muy similar a la Ley que creó el IPCVA, que tiene un alcance nacional.