Se trata de un proyecto desarrollado por profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Durante la visita de la vicepresidenta Gabriela Michetti, se acordó una inversión bilateral por US$ 1.000 millones.
El Servicio de Diagnóstico del INTA alertó sobre el consumo de sunchillo, duraznillo negro y abrojo grande, debido a que puede intoxicar al ganado y producir pérdidas por mortandad.
En estos momentos el Ministerio de Producción y fiscalía de Estado trabajan en el texto del reclamo judicial.
La capacitación está dirigida a profesionales universitarios graduados en Ciencias Agronómicas y tiene como objetivo proporcionar a los asistentes una visión regional sobre de las BPA.
El ministro de Agricultura local aseguró que la provincia es la principal productora de maní, al explicar alrededor del 95% de la producción nacional de esta oleaginosa.
Las semillas son de alta calidad genética con un alto potencial de rendimiento y, de su paquete tecnológico, incluyen resistencia a herbicidas selectivos y tolerancia al ataque de plagas.
A través del Boletín Oficial, el Senasa anunció la medida, que permite la comercialización del producto proveniente de la zona libre de aftosa.
La situación en la localidad del noroeste bonaerense surge a raíz de la masa de agua proveniente del partido de General Villegas, que baja siguiendo la pendiente natural del terreno.
El sistema opera en el mercado de futuros agrícolas que, a través de la tecnología satelital, permite saber qué pasa en los cultivos y transferir el riesgo al mercado asegurador o financiero.
Implica un ahorro sustancial de tiempo y se puede aplicar a todas las especies animales.
El producto cuenta con 500 hectáreas para su producción.
El ministro de Agroindustria participó del Consejo Agropecuario del Sur en Paraguay.
Esta inversión, que significa un incremento del 34,9% con respecto al mismo período del año anterior, está enfocada principalmente en el despliegue de tecnología 4G y el desarrollo de la red fija.
“Si en la Argentina logramos procesar los granos de maíz y sorgo con un solo cracker estaremos siendo protagonistas de un cambio rotundo en la historia del picado y del cultivo de sorgo”, detalló el asesor y productor agropecuario Leandro Abdelhadi.
Frente a la despoblación de las pequeñas ciudades, generada por la migración de los jóvenes que buscan títulos académicos, las Escuelas Agrotécnicas se ofrecen como una salida útil y sencilla al alcance de cualquier municipio.
Desde Rafaela, técnicos del INTA participaron en la gran muestra del sector lechero con un recorrido educativo para mejorar la productividad. Con la mirada integral del negocio, los extensionistas repasaron los puntos claves del tambo.
Las importaciones estaban limitadas desde 2001 por la epidemia de fiebre aftosa.