La titular de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó la estadística difundida por el secretario de Derechos Humanos.
En lo que va del año el descenso acumula un 7% de promedio. Electrodomésticos y electrónicos tuvieron la baja más pronunciada.
Hoy en la Comisión de Agricultura empieza la discusión. Juan Casañas aseguró que "todo el sector está expectante".
Hay sondeos y conversaciones preliminares para cerrar también negocios con operadores privados en Iraq.
Mediará en las negociaciones de la reglamentación "de manera que se mejore la transparencia de la reducción de emisiones por parte de los países", destacaron funcionarios nipones.
El gobierno provincial se opuso a la autorización del Senasa que aprueba la entrada de producción proveniente de la zona libre de aftosa con vacunación.
Se negocia con un alza de u$s 3 respecto a la jornada previa. El trigo y el maíz cotizan estables.
La primera dama recibió en la residencia presidencial a trabajadores del INTA y del programa Prohuerta.
Las precipitaciones más intensas se registrarán sobre el centro, sudoeste y oeste de Buenos Aires y noreste de La Pampa.
Se trata de Sottano, ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, que se convierte en la primera bodega propia de Vicentin Family Wines.
Por Directorio Legislativo. Luego de la demora de la Casa Rosada en cerrar la redacción definitiva del proyecto para actualizar el marco normativo de creaciones fitogenéticas, el Congreso empieza a movilizar sus piezas.
Lo hizo desde la Zona Franca, la cual posee "beneficios económicos y tributarios para los que desean darle un valor agregado a una producción primaria", señaló la provincia.
La gobernadora bonaerense se reunió con autoridades del Banco Mundial, que otorgará un crédito de US$ 380 millones.
El líder de Quebracho aseguró que si un juez detiene a Cristina Kirchner "podría aparecer muerto".
"El sector necesita un plan masivo de sostén e impulso de la producción porque la situación es angustiante y muy preocupante", dijo FAA.
El aviso meteorológico por lluvias y tormentas intensas rige para el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa, sudeste de Mendoza, este de Río Negro y sur de San Luis.
“En su trabajo semanal, el USDA relevó hoy el avance de las cosechas de maíz y de soja sobre el 86 y el 93% de las respectivas superficies aptas”, informó Granar.
Después de las lluvias, la maleza comenzó a dispersarse rápidamente. Qué hacer para mantenerla a raya.
Será el 10 de noviembre comenzando a las 14:00 y está destinada a estudiantes universitarios, comunicadores, instituciones del sector y periodistas científicos.