El presidente de la Corte recordó que en el caso de la Embajada de Israel hay una sentencia de 1999 que no se puede modificar.
En lo que va del año, el dólar retrocede un 7,6% en el mercado paralelo, un comportamiento que se da en el contexo de récord de compra de dólar ahorro.
En la jornada de hoy la demanda se mostró selectiva con calidad dividida y una plaza irregular, aunque, en general, las ventas fueron ágiles.
El ministro instruyó al presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Guillermo García, para que este martes remueva a Juan Luis Lepez, quien protagonizó un escándalo con Rubén Gómez.
El magistrado que procesó al vicepresidente Amado Boudou fue recusado por la defensa del empresario Nicolás Ciccone.
El Instituto será sponsor del sector ganadero de la muestra que se realiza en el kilómetro 2014 de la Autopista Buenos Aires-Rosario.
Iván Budassi remarcó que "el gobernador realizó un ordenamiento financiero y creó Arba, que se transformó en el corazón tecnológico de la Provincia".
La oleaginosa se mantiene casi sin cambios en la jornada de hoy al igual que el trigo y el maíz en EE.UU.
Hay problemas con el transporte y muchos comercios no abrieron.
En el primer bimestre de 2015 se declararon 182.134 toneladas de ventas externas de biodiesel por 133 millones de dólares versus 162.960 toneladas por 137 millones de dólares en el mismo período de 2014.
El diputado nacional solicitó “la inmediata suspensión de esta medida y, por supuesto, vamos a presentar que se elimine definitivamente en el Congreso de la Nación”.
La provincia está bajo el agua. Las zonas del noreste y centro siguen padeciendo las consecuencias de las continuas tormentas que en febrero dejaron 9 muertos. Las autoridades paralizaron las actividades y declararon el "alerta máximo".
Luego de que las empresas se negaran a acordar un aumento en el precio de la materia prima, productores piden ayuda al estado. Exigen baja del 15% en los insumos.
El colegio recibe alumnos de distintos puntos del país y tiene capacidad para dar alojamiento a 145 chicos.
Así lo reconoció el ministro de Agricultura de la provincia, Julián López. Los impactantes testimonios.
El fuego arrasó ya más de 34 mil hectáreas, una superficie similar a la Ciudad de Buenos Aires. Las autoridades no logran controlar las llamas, que se expanden rápidamente por los bosques nativos.
Mediante el programa de entrenamiento laboral, el Ministerio de Trabajo de la Nación y el INTA invirtieron 8 millones de pesos para capacitar y emplear a 700 personas en actividades rurales.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) proyectó una producción de 26,5 millones de quintales.
Se trata de una herramienta para dar más transparencia al mercado de granos. Un trabajo conjunto público-privado.
Lo decidió ayer el Consejo Directivo Central de la entidad. La movilización será el próximo 19 de marzo.