El primer Centro Logístico de Control de Cargas del país será construido sobre la Ruta 34 y comenzaría a funcionar dentro de cinco meses.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe informó que "ya se cosecha la soja de segunda y los maizales tardíos que presentan un muy buen estado al momento".
En la jornada de hoy la demanda siguió comportándose de manera selectiva y se interesó solamente por los muy buenos conjuntos dejando un mercado irregular.
En su presentación, el ministro de Agricultura remarcó los principales aspectos del crecimiento sectorial en los últimos doce años, así como el desempeño exportador y las relaciones bilaterales y comerciales con aquel país.
Esta mañana "Topo" Rodríguez analizó el avance del convenio elaborado para la incorporación de terneros destinados a engorde en la Chacra Experimental de Pasman.
El director provincial de Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando, dijo que no comparte los dichos del candidato de la UCR.
Las estimaciones para 2015 y 2016 de los principales indicadores que difundió el FMI, luego de procesar los datos recibidos de cada uno de los países miembros, permitió una vez más comprobar que el país se mueve a contramano del mundo.
El dólar en el circuito oficial se negocia sin cambios a a $8,94 para la venta en el microcentro porteño.
El éxito del glifosato se basa en que inhibe la ruta de biosíntesis de aminoácidos aromáticos. Ruta propia de plantas y que no existe en animales, de ahí su especificidad y baja toxicidad e impacto ambiental.
La oleaginosa se mantiene prácticamente sin cambios al igual que el trigo y el maíz en EE.UU.
El objetivo es que los productores del partido recuperen hectáreas que no podían utilizar y mejorar la transitabilidad en los caminos.
Silvana y Cheila Winkelmann colaboran con su padre en el manejo del establecimiento familiar que tienen en Iruña, Alto Paraná, Paraguay. Entre sus tareas incluyen la conducción de la cosechadora TUCANO 470 de la marca CLAAS.
Investigadores del INTA Famaillá desarrollaron un método que detecta, de manera rápida y económica, la presencia de roya marrón y anaranjada, enfermedades que generan pérdidas de hasta el 50 % en los rindes.
La entidad bancaria brindará asesoramiento sobre seguros para el Trigo y contará con la presencia de Galicia Warrants.
"Este mecanismo de cuotas sólo lleva a la cartelización de las partes, que deprimen el precio interno y provocan un daño económico al productor", señaló la entidad.
En Quito, Ecuador, el 15 y 16 de abril tuvo lugar la 42º Reunión Ordinaria de la Cosalfa de la que participó el vicepresidenmte del Senasa, Luis Carné.
La Multisectorial en Defensa del Patrimonio de los Entrerrianos realizará explicará los alcances de la demanda por inconstitucionalidad contra la iniciativa.
Ante el foro empresarial Argentino-Ruso, la Presidenta destacó, además, que Argentina es un país para invertir y llamó a las naciones a “concebirse como socios” y no solo como meros compradores y vendedores.
El diputado y precandidato a jefe de gobierno por Eco habló de la interna macrista y de las diferencias entre Pro y el Frente para la Victoria.
Los políticos tienen la responsabilidad de formalizar un urgente gesto en conjunto, para que la siembra de trigo no siga cayendo ante la incertidumbre del productor de cuáles van a ser las condiciones para comercialización la cosecha.