Así lo indicó la diputada del PRO en el marco de la "Jornada sobre el sector de la lechería, tambos y producción quesera".
Se trata de Agrobot, una máquina recolectora muy utilizada en California.
A sus ya tradicionales Jornadas a Campo TEC (Tecnología en Campo), este año Advanta Semillas decidió agregar un plus de valor para que los asistentes tuvieran la oportunidad de conocer el corazón de la empresa: sus programas de investigación genética.
Desde el año 2006, en la provincia de Misiones más de 100 familias participan elaborando diferentes productos a partir del cultivo y procesamiento de la caña de azúcar.
La novedad se enmarca en una plataforma tecnológica innovadora para la producción de vacunas orales vectorizadas por microorganismos seguros para el control de enfermedades de impacto agroalimentario.
Crinigan y Syngenta firmaron un acuerdo de cooperación con el propósito de unir sus tecnologías y el objetivo de proporcionar mayor rendimiento al trigo.
El secretario de Comercio habló de las proyecciones para 2015, y dijo: "El rendimiento del dólar en los últimos tiempos es peor que otros instrumentos de ahorro en pesos".
Tras una semana lluviosa, se reanudaron las tareas de cosecha del maíz, lo que permitió alcanzar una recolección de 800.000 hectáreas al día de la fecha.
Tras 120 años y la Argentina vuelve sobre sus pasos. Mediante una inversión de u$s 210 millones, el Gobierno buscará unir al NEA con una de las zonas cerealeras más importantes.
"Nos preocupa que sigan quedando saldos exportables sin motivo, los que son de gran importancia para la economía de los productores y de las comunidades de la zona triguera", afirma el comunicado de Coninagro.
“La fortaleza del mercado interno y el subsidio a pequeños tamberos permiten que el sector siga invirtiendo”, fueron las palabras del presidente de la Confederación General Económica.
En una reunión realizada en el Ministerio con representantes del sector semillero, el secretario de Agricultura presentó el programa de implementación.
Desde Carbio advirtieron que en los primeros tres meses de este año el volumen comercializado representó menos de la mitad del promedio de un sólo mes en 2014.
La empresa Symborg ha descubierto una especie que ha introducido en bioestimulantes. Sus productos naturales ayudan a las plantas a tomar los nutrientes con más eficacia.
El SMN precisó que las cenizas afectarán el territorio argentino en una extensión vertical de la atmósfera comprendida entre la superficie terrestre y los 12.000 metros de altura.
Luego de recolectarse maÌs de 9 millones de hectaÌreas, el rinde medio nacional se ubicoÌ en 38,2 qq/Ha.
Las autoridades locales vienen trabajando en aspectos sanitarios junto al Ministerio de Asuntos Agrarios y el SENASA con el fin de potenciar la comercialización a mercados externos.
Los destinó el Ministerio de Agricultura para proyectos de fortalecimiento de la producción apícola en todo el país.
El presidente de CAME, Osvaldo Cornide, participó de un acto ante dirigentes de todo el país en el Obelisco. "La industria argentina por encima de cualquier partidismo político", remarcó.