Urribarri les hizo una serie de ofrecimientos que serán trabajados por una comisión especial. “Los muchachos están descreídos”, afirmaron desde FAA.
La CERA advirtió que el programa lanzado en Brasil, que contempla desde 2015 hasta 2018, "es la muestra del cambio estructural que enfrenta el MERCOSUR".
El Gobierno prorrogó el uso del Cedin y el Baade por otros tres meses pese a los pocos resultados que mostraron hasta el momento.
Las exportaciones de carne fresca argentina a Estados Unidos deberán cumplir requisitos establecidos de antemano a la reapertura de ese mercado.
Productores agropecuarios piensan en un reclamo con cese de comercialización para el 17 de julio.
Marcelo Loprete, Marcos Novaro, Jorge Streb y Andrés Domínguez disertaron en Maizar sobre República, Instituciones y Desarrollo.
El máximo tribunal de Justicia rechazó la solicitud para que el juez Cabral permanezca en la Cámara Federal de Casación Penal y resuelva en el caso del acuerdo con Irán.
Fueron enfáticos además en exigir cambios en la política impositiva nacional como también en la comercialización agropecuaria.
Integrantes de la Mesa de Productores de Leche expusieron hoy en Maizar sobre la actual coyuntura del sector lácteo.
Además del RENATEA participaron del lanzamiento los Ministerios de Trabajo, Agricultura y Desarrollo Social, la Secretaria de Comercio Interior, el INTA y el INAES.
Un estudio del INTA Manfredi determinó que el cultivo se adapta a las condiciones agroecológicas del norte y centro de Córdoba, una zona poco tradicional de siembra.
Los resultados, hasta ahora, son “muy alentadores”, dijo la doctora Raquel Chan, investigadora del CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), en la ciudad de Santa Fe.
Se denominó “La Misión de la Alianza para la Ciencia”. La visión de Sarah Davidson Evanega, directora de Cornell University.
Por otro lado, se realizarán demostraciones de 4G (la cuarta generación de tecnología de telefonía móvil), recientemente lanzada en la ciudad, que permite disfrutar de una mayor velocidad de navegación.
Timerman dijo que en tal caso el país hará el reclamo ante la OMC. Por su parte, Kicillof anunció que el país “está libre de aftosa” y confirmó la eliminación de trabas de Estados Unidos a la carne argentina.
El gobernador provincial escuchó los reclamos del sector. Se habló de falta de financiamiento, presión fiscal y las intimaciones de la ATER, entre otros temas.
Así lo indicó un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario presentado en el Congreso Maizar 2015.
Realizan una protesta sin cortes de ruta. Piden al Gobierno nacional un cambio en la política agropecuaria.
Especialistas argentinos, brasileños y estadounidenses disertaron hoy en Maizar 2015 sobre el desafío de producir más sobre la misma superficie.
Desde el 1 de julio estará disponible para productores adheridos, en la franja de hasta $50.000