El candidato de Pro ganó por 51,64 a 48,36% a su rival de ECO, quien logró un notable repunte respecto de la primera vuelta. La escasa diferencia fue una sorpresa.
Macri emitió su voto y dijo que termina "una etapa importante", pero que espera que empiece una "más importante".
Casi a la misma hora, los postulantes de ECO y el PRO sufragaron. Ambos pasarán el día en familia antes del cierre de los comicios. "Los resultados van a estar antes que la otra vez", informó el jefe de Gabinete.
Lo confirmó el hijo de la Presidente, Máximo Kirchner, quien encabeza la lista del oficialismo para diputados nacionales por esa provincia.
Trabajadores profundizarán desde el lunes la medida de fuerza. Habrá una movilización a la autopista Ricchieri y un piquete en el peaje de Ezeiza. Advirtieron que el impacto "se va a sentir" en la actividad y que podría haber faltantes.
Después de votar, el ex candidato a jefe de gobierno porteño por el FpV insistió que Rodríguez Larreta y Lousteau representan "el mismo espacio político".
Se trata de la segunda mayor empresa avícola del país. En crisis, el año pasado se había presentado a concurso. El titular del gremio SICGBA, Adolfo Etchehun, dijo que la empresa confirmó el cierre de su planta.
El SMN indicó que la jornada se presentará con probables neblinas en el área suburbana y vientos leves del noroeste cambiando al sector sur con algunas ráfagas.
La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) organizó un desayuno de profesionalización y actualización sobre el avance de la tecnología en el seguimiento de cargas, el 14 de julio pasado en Buenos Aires.
El estudio, realizado en el partido bonaerense de General Pueyrredón, determinó que tanto habitantes de zonas urbanas como rurales tenía glifosato o su metabolito en la orina, informó la Asociación Civil Bios que llevó adelante la investigación.
Los buenos pronósticos climáticos estadounidenses generaron pérdidas pérdidas en las cotizaciones de la soja, el maíz y el trigo. El mercado local copió las bajas.
Por Gustavo Pícolla. Cómo analizar el comportamiento de los mercados de soja y maíz y qué hacer para reducir riesgos.
Según manifestaron desde el CIL: "la industria argentina…se ve obligada a adecuar los precios que ofrece por la leche que recibe de la produccioÌn, sabiendo y reconociendo que la crisis llega y toca a toda la cadena".
Fernanda González Sanjuan, titular de Fertilizar, analiza esta campaña que tuvo una cosecha récord y alerta sobre la remoción de nutrientes que puede seguir degradando el suelo.
Tras conocerse una suba del 38%, Guillermo Olivera, director de la CAM, reconoce las dificultades de competir en un contexto desfavorable; Argentina está en el Top 3 de los exportadores mundiales.
En el sur de Santiago del Estero, Juan Carlos Leiva hace manejo por ambiente, aplicando tecnología de punta e integrando la actividad del tambo. Un ejemplo de que no hay zonas marginales para la innovación.
“No solo está en juego la supervivencia de los productores sino también los miles de puestos de trabajos que genera directamente la actividad productiva", afirmó el presidente de la SRA de Jujuy.
En la ciudad costera, GastoÌn Cardenau decidioÌ sembrar maÌs hectaÌreas de cebada, dado el contexto general. En diaÌlogo con Infocampo, cuenta que apunta a obtener calidad cervecera para obtener rentabilidad.
Bajos precios de commodities, y negociaciones en los arrendamientos dejan lotes sin realizarse los barbechos, lo que puede traer una problemática severa con malezas.
En Santa Fe, el Grupo Sancor Seguros creó un Centro de Innovación que contribuye tecnológica, empresarial y socialmente al desarrollo de las economías regionales. Es pionera en el área privada de Latinoamérica.