La Mesa Nacional de Productores de Leche se mostró muy disconforme con la reunión con funcionarios oficiales.
Así lo aseguró la entidad tras la reunión que mantuvieron los productores lecheros con el ministro de Economía y con Carlos Casamiquela.
El diputado del Frente Renovador pidió "usar las herramientas del estado de derecho y de la ley" por los incidentes en el Obelisco.
El jefe de Gabinete criticó la solicitada publicada por los acreedores que no ingresaron a los canjes de deuda, a quienes calificó de "caraduras". Dijo que la Argentina está dispuesta al diálogo.
Así lo confirmó una fuente de su despacho en la corte distrital, quien además de ratificar que el motivo del regreso de sus vacaciones de verano es el desarrollo del caso, señaló que por el momento "no hay reunión agendada" sobre el tema.
En la legislatura provincial la diputada Sonia López pidió precisiones acerca del cumplimiento de la norma nacional ante posibles irregularidades.
El presidente de la SRA advirtió que el Gobierno nacional busca “cargarles una factura de 500 millones de dólares a los productores”. Por su parte, el presidente de Federacion Agraria que esta iniciativa tiene claramente un sentido fiscalista y nada más.
El personal de ómnibus de larga distancia agrupado en la UTA levantó el paro de 24 horas previsto a partir de la 0 del jueves en demanda de mejoras salariales, aseguró el titular de la organización sindical, Roberto Fernández.
Los líderes representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se reunieron en la VI cumbre de BRICS en Fortaleza, y debatieron la creación del banco conjunto.
El gobernador opinó sobre la medida de fuerza que se arrancó el 23 de marzo y se mantiene por tiempo indeterminado en la Universidad Nacional de Tucumán.
El gobernador y el ministro de Agricultura de la Nación firmaron una serie de acuerdos para destinar fondos e incentivos para jóvenes emprendedores.
El empresario Franco Macri elogió la carrera política de su hijo y opinó que es el candidato "favorito".
El Jefe de Gabinete se reunió con el Coordinador Ejecutivo de la Universidad para el Cambio Rural, Jorge Neme, con quien analizó el acuerdo para la ejecución del Programa para el Desarrollo de Nuevas Áreas de Riego que se llevará adelante en Chaco.
Axel Kicillof participó durante 20 minutos del encuentro y no dio mayores detalles de la medida. Los productores no se fueron conformes. La provincia de Buenos Aires no fue invitada.
El implante anticonceptivo hormonal, que tiene una efectividad de tres años, estará dirigido en una primera etapa a adolescentes de entre 15 y 19 años que no tengan obra social o prepaga.
El gobierno muestra un atraso cambiario que no posibilita transcurrir el segundo semestre tranquilo. Hay iliquidez, falta de solvencia y caída de negocios. Gran recesión.
El ministro de Economía fue al encuentro que mantienen en estos momentos en la sede porteña del Ministerio de Agricultura.
La central de Caló hará planteos por Ganancias. En tanto, los gremios opositores preparan huelgas.
Se realizó, en Carlos Casares, una jornada de capacitación para los productores de la Cooperativa Hortícola El Paraíso.
El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense manifestó que "nuestro país aplica rigurosas políticas y controles sanitarios cuyos resultados son reconocidos a nivel mundial".