Hay zonas de la provincia donde se perdió más del 70% de la producción, especialmente láctea.
Arranca la semana con subas en el Mercado de Chicago. El trigo y el maíz operan variados.
Es en reclamo de un aumento de salarios y en repudio a despidos de trabajadores del sector.
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Los datos surgen de los registros del sistema previsional.
Realizará una investigación para poder determinar si existen o no situaciones de posición dominante en la cadena.
El vicejefe de Gobierno porteño afirmó que hubo inspecciones "antes y durante" el evento y aclaró que la responsabilidad "es de la organización".
Técnicos del INTA Mendoza implementaron este dispositivo para el seguimiento de las parcelas. Permite detectar la variación de vigor de las plantas y aporta información para la toma de decisiones, en tiempo real.
Carlos Melconian analizó la presentación junto a directivos del Banco Mundial.
La presidenta de Brasil recibió un duro golpe con el aval de los diputados para que sea enjuiciada por irregularidades presupuestarias.
Alcanzará este año una producción total de cítricos del orden de 2,6 millones de toneladas.
La empresa avícola se reactivará de modo sustentable a partir de hoy con la recuperación de 1.000 puestos de trabajo y la faena de 80.000 pollos por día, mientras que en el mes de mayo se elevará el empleo a 1.300 operarios y 180.000 faenas diarias.
El SMN indicó que la jornada se presentará con baja probabilidad de lluvias y mejoramientos temporarios.
El Presidente los recibirá esta tarde en Olivos y les pedirá asumir una "responsabilidad activa" en la inversión y en el "cuidado" del empleo.
Entre otras medidas, prevé la derogación de la Ley 5056 que otorga la administración del Fondo Especial del Tabaco (FET) a la Cámara de Tabaco de Jujuy.
El ministro de Agroindustria de la Nación afirmó que "hay una pérdida estimada de los lotes de entre un 10 y un 20%".
El secretario de Agricultura, Ricardo Negri, explicó que la decisión de incrementar los valores de la materia prima de la yerba mate, 12% para la tonelada de hoja verde y 14%, para la tonelada de canchada, buscan "brindar mayor previsibilidad a la cadena".
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo nublado y vientos moderados del sudeste.
Un trabajo de la FAUBA advierte sobre la baja implementación de tecnologías para garantizar la inocuidad de los productos generados por esta industria, y destaca que, quienes implementen normas para mejorar en estos aspectos, tendrán buenas oportunidades de expansión.
"Datos de molienda norteamericana y complicaciones climáticas en Argentina impulsaron las cotizaciones de la soja que ajustaron a 351,27 U$S/tn", informó Grimaldi Grassi.