El gobierno entrerriano financiará 52 proyectos tamberos y citrícolas por un total de 5 millones de pesos, a través del Programa de Desarrollo de la Agricultura Familiar (Prodaf), informó el Ministerio de la Producción de la provincial.
El ministro de Agroindustria de Buenos Aires aseguró en el marco de la Expo Daireaux que "el sector agroindustrial es protagonista del cambio. En los últimos cinco meses, el campo creó 12 mil nuevos puestos de trabajo".
El secretario general de la CTA explicó que mañana los dirigentes gremiales se encontrarán "en la Pastoral Social" y que entonces fijarán "una fecha de reunión" para analizar un posible paro.
Beneficiará a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.
Se trata de una iniciativa del Movimiento Crea, que premiará a productores y emprendedores de todo el país que propongan la mejor innovación de un proyecto de producción sostenible.
El movimiento de los fondos de inversión continuó inyectando volatilidad al mercado de soja que presentó marcadas oscilaciones a lo largo de la jornada. Luego el mercado ajustó con variaciones dispares y saldo positivo en los futuros más cercanos.
Es una innovación de gran utilidad para pequeños agricultores, con pocas hectáreas y que por su ubicación geográfica tienen poco acceso a electricidad o combustible.
El volumen movilizado por ferrocarril cayó un 4,2% en relación a 2014. El Plan Belgrano es la nueva apuesta que genera gran expectativa, pero por ahora solo está el proyecto.
En la jornada de hoy, "la demanda trató de seleccionar sus compras registrando precios parecidos a los del miércoles pasado".
La Policía allanó el cementerio de Río Gallegos por orden del juez Sergio Torres.
El miércoles 25 vence el plazo para presentar una oferta por el negocio minorista de la filial local del banco norteamericano y varias entidades siguen en carrera
La Secretaría de Transporte de la Provincia publicó en el Boletín Oficial el decreto que eleva 7% más el costo de los fletes de cargas.
De esta manera la provincia dio inicio al ciclo 2016/2017, con una intención superior a la registrada en la campaña anterior, que fue de 190.100 hectáreas.
Alto Calafate ofreció el precio más barato, pero la empresa desestimó la oferta.
Se trata de una disposición del Ministerio de Agroindustria que estará a cargo de la Subsecretaría de Lechería y contará con un Consejo Asesor Institucional.
Opera con subas a 398 u$s/t durante la jornada de este viernes. El trigo y el maíz también se negocian con alzas.
El presidente de la Nación eligió nuevamente la planta avícola para confirmar la medida.
La cadena de valor manicera creó en Córdoba un Centro Científico-Tecnológico Argentino del Maní para facilitar la coordinación entre los distintos actores.
El Gobierno aprobó la medida a través de la Resolución 187/2016 publicada hoy en el Boletín Oficial.