Así lo anunciaron por medio de un comunicado oficial. La transacción se hará en efectivo.
Lanús, Virrey del Pino y Ciudadela, entre otros, son las localidades bonaerenses más afectadas.
El presidente de la Cámara de Contratistas rurales de la provincia de Buenos Aires, Fredy Simone, le contó a Infocampo la situación actual frente a las subas de tarifas y la falta de créditos.
Un productor bonaerense mostró su labor con los animales.
En el último mes se declararon 1421 toneladas de ventas externas a valores FOB superiores a 1000 u$s/tonelada.
La idea es promovida por la legisladora por el Frente Renovador y presidenta de la Comisión María del Huerto Ratto.
Se trata de los yogures, postres y quesos crema que se elaboran en Córdoba y provincia de Buenos Aires.
La semana pasada la liquidación de las empresas del sector agroexportador ascendió a 525 millones de dólares.
"La política ganadera para nosotros es importantísima por las posibilidades que tiene de desarrollarse y crecer", dijo el ministro de Agricultura provincial, Sergio Busso.
Se firmó el Acta Acuerdo en el Ministerio de Trabajo entre el INIDEP y los gremios SICONARA, SIMAPE y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo.
La medida alcanza también a beneficiarios de planes sociales y se aplica a compras de productos de consumo masivo en comercios con tarjeta de débito.
Así lo señaló el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, que atribuyó el avance al desempeño del gobierno de Vidal.
El Ministerio de Agroindustria informó que los envíos crecieron de 2,6 millones en el primer semestre de 2015 a 5,6 millones de toneladas en el mismo lapso de este año.
Luego de tres jornadas de actividades y exposiciones de productores, finalizó una de las ferias más importantes del país en la cadena apícola.
El virtual candidato republicano le pidió al presidente que renuncie e instó a su rival, Hillary Clinton, a que condene el ataque en Orlando con esos mismos términos.
El peronista Llamosas se impuso con el 46,57% de los votos, mientras que el radical Yuni sumó el 32,75% y aceptó la derrota.
La última rueda de la semana finalizó con nuevas ganancias en el mercado de soja, en la que el reporte de oferta y demanda oficial centró la atención de los operadores.
Para un investigador del CONICET en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en los próximos años se podrá empezar a producir en escala piloto estos insumos críticos para, por ejemplo, la elaboración de aceites, jugos, vinos y sidras.