Este es el eje central de la nueva edición de la revista científica del INTA.
La diputada nacional por el Gen quiere que se investigue si un hotel que figura a nombre del empresario Lázaro Báez pertenece a la ex mandataria.
"Vamos a obsequiar fruta a toda la gente que pase por allí", dijeron los productores de Río Negro y Neuquén.
En la localidad de Cavanagh, una de las más afectadas, ya se comenzó con una obra de alteo de la ruta provincial 12.
El presidente se reunirá este mediodía con Carlos Sicupira, empresario del sector de bebidas.
A fines de julio, se ubicó 13% por debajo del volumen vendido en el mismo mes del año pasado, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en base a datos oficiales.
Así lo expresó Mariano Lechardoy, subsecretario de Bioindustria del Ministerio de Agroindustria, durante una reunión en Tucumán.
El Seminario de "Administración del Agua y Consorcios de Usuarios en Argentina", que se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires tiene por finalidad reflexionar acerca de la situación del agua para riego en nuestro país.
Se llevó a cabo el 18 de agosto en el establecimiento "La muñeca" de la localidad de Los Molinos, Santa Fe.
Según explicaron desde la organización “la Jornada de Capacitación y primera muestra Agropyme a desarrollarse en Casilda cambia de fecha a octubre por razones insalvables. Se mantiene el programa, itinerario y disertantes”.
Las llamas iniciadas la madrugada del pasado jueves en Potrero de los Funes y que se dispersaron por diferentes zonas de las Sierras Centrales, causaron importantes daños a la tierra puntana.
FADEEAC emitió comunicado manifestando que las dos “los productores de fruta y el transporte de cargas, la cola de león en la cadena de producción”.
En su trabajo semanal, el USDA ponderó hoy el 75% del maíz en estado bueno/excelente, por encima del 74% del informe anterior y del 73% previsto por el mercado. En cuanto a la soja, el organismo relevó un 72% en estado bueno/excelente, sin cambios.
Los contratos de soja más próximos avanzaron más de 3 U$S/tn y lograron revertir las pérdidas de la última jornada.
Un estudio realizado en la FAUBA demuestra cómo ciertas ideas ampliamente aceptadas en esta disciplina no serían válidas en ecosistemas muy áridos. Advierten sobre los riesgos de realizar grandes generalizaciones sin el sustento experimental adecuado.
Además de generar carne, cuero y fibra de gran calidad, los camélidos domésticos tienen bajos requerimientos de forraje y de agua y restauran pasturas en suelos degradados.
La muestra se llevará a cabo en el mes de junio del año próximo en un campo ubicado en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional N° 178.
El líder mundial en productos veterinarios con capacidad para producir más de 40 millones de dosis de vacunas por año entre virales, bacterianas y combinadas presentará en la 9º Exposición Avícola en conjunto con Porcinos los innovadores equipos que la empresa produce a nivel mundial para C.H.I.C.K Program.