"Tanto los Países Bajos y la Argentina podrán beneficiarse ya que tienen mucho para ofrecer en el ámbito de agricultura, la logística y la gestión del agua", señalaron los ministros Buryaile y van Dam.
En el primer semestre de 2016, la facturación por venta de maquinaria agrícola creció 3% en dólares respecto a igual período del año anterior.
Las bajas temperaturas que superaron los 10 grados bajo cero y dañaron las chacras con plantaciones de ciruela, durazno, pelones y cerezas.
Presentaron un proyecto de ley para los productores que les permita suspender el pago de impuestos.
"Tanto los Países Bajos y la Argentina podrán beneficiarse ya que tienen mucho para ofrecer en el ámbito de agricultura, la logística y la gestión del agua", señalaron los ministros Buryaile y van Dam.
El debate se dará en las próximas semanas, junto a otras iniciativas presentadas por diputados de distintas fuerzas políticas por la Federación Agraria Argentina.
Una nueva plataforma de CREA busca promover emprendimientos que evidencian el valor generado por la fusión de diversas disciplinas con el agro. La historia del Pacú evidencia el potencial de nuestro país.
Sarquís recibió las inquietudes por parte de los productores lecheros y aseguró que "nosotros los escuchamos y trabajamos con todos".
La jornada de trabajo se realizará el próximo 14 de septiembre en el Campo Experimental del organismo sanitario, ubicado en la ciudad de Azul.
En el informe de hoy, el organismo público del país norteamericano detalló que el 74% del maíz se encuentra en estado bueno/excelente, un 1% por debajo del 75% de la semana pasada.
Datos positivos del sector exportador estadounidense y un dólar más debilitado impulsaron subas cercanas a los 2 U$S/tn en las cotizaciones de la soja.
Analizan desarrollar un plan de acción comercial para ingresar en los principales mercados a corto plazo.
La especie se encuentra en peligro de extinción
El SMN señaló que el día de ayer fue el doceavo "con la máxima más baja de septiembre de toda la historia".
De esta manera, dejó sin efecto la medida cautelar de la Cámara de La Plata que impedía a las empresas cobrar aumentos.
Los valores más bajos se dieron en Carpintería, Ullum, Zonda, Jáchal y Sarmiento. Temor por la afectación en uvas tempranas, almendros y cultivos como el pimiento y el tomate.
El Mercado a Término de Buenos Aires y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires cerraron un acuerdo para contar con herramientas metodológicas que les permitan detectar oportunidades de superación.
Se trata de una medida para reducir la producción de maíz, del cual el país asiático ya cuenta con una importante reserva.
El vicepresidente de CRA aseguró que sectores como la lechería y los citrícolas necesitan "medidas urgentes".