El edificio tendrá 3.700 m2 con dos plantas destinadas a salas de laboratorio con nivel de bioseguridad 2, un entrepiso técnico y un invernáculo.
Hay focos de la plaga cercanos al territorio argentino. Se reitera la importancia de denunciar la presencia del insecto.
Hasta el 10 de febrero el monto acumulado alcanzó los u$s 2.593.7 millones
Sucede en Oroville, en donde las autoridades estiman que hay un "potencial" peligro de derrumbe.
Se sembraron 1.115.000 hectáreas, unas 58.000 menos que en la campaña anterior
Apunta a producir de manera sostenible, cuidando el suelo y utilizando el agua en forma eficiente.
El SMN aclaró que la intensidad comenzará a disminuir a partir de la noche y hasta mañana por la mañana.
El presidente de la Nación y su par chilena ratificaron el compromiso de ambos países de impulsar la convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.
Así lo aseguró el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís. "Es de excelente calidad", expresó.
Funcionarios provinciales aseguraron que el monto "va a significar un gran alivio para poder afrontar todos los costos de cosecha".
Directivos de la firma entrerriana aseguran que "en el mercado interno las expectativas parecían buenas y no fue tan así", por lo que se volcaron a las ventas externas.
Para continuar con respuestas a la situación climática adversa que atraviesan distintas regiones del país, el titular del Ministerio de Agroindustria, Ricardo Buryaile, llamó a un encuentro, donde se analizarán los casos de Santa Cruz, Río Negro y La Rioja.
Ante los reclamos de las pymes productoras de expeller, Roulet se comprometió a revisar la cuestión, que también deberá pasar por Hacienda.
Rige para las marcas que no utilicen aditivos que no sean naturales y cuya elaboración sea manual o semiautomática, según precisó el Ministerio de Agroindustria.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense y los productores coincidieron en la necesidad de agilizar los procesos, como así también de intensificar las tareas en materia de comunicación y de patrullaje.
Una investigación de la Universidad de Valladolid permite mejorar la predicción de los efectos del cambio climático y adelantar estrategias para mitigar su efecto negativo.
Con 2.420 buques en la franja de terminales portuarias instaladas entre Timbúes y Arroyo Seco, se igualó la cifra de embarcaciones que arribaron a esas mismas instalaciones en el año 2011.