El Ministerio de Agricultura y Ganadería dio a conocer el cronograma de cursos para el primer semestre del año destinados a quienes manejan máquinas.
Además, la marca presentará nuevos lanzamientos en la mega muestra del campo.
El objetivo del Gobierno es que el país vuelva a exportar en 2017 al mercado comunitario. La visita de Estado a España servirá para acelerar los tiempos.
La entidad pidió que el Presidente de la Nación instale las demandas pendientes, en la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional, el próximo 1° de marzo.
El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia recibió en su despacho a los dirigentes ruralistas. En el encuentro se trataron temas de agenda para este 2017.
Emprendedores locales junto con técnicos del INTA y de universidades entrerrianas presentaron una bebida alcohólica pura de arroz (similar a la cerveza), libre de gluten.
La oleaginosa registró pérdidas superiores a 2 U$S/tn. El maíz cerró en alza y el trigo bajó.
Se esperan tormentas con caída abundante de agua.
La firma de origen sueco utilizará sus motores y grupos electrógenos para brindar energía a la megamuestra agroindustrial a campo abierto.
Un especialista santafesino analizó los fenómenos climáticos extremos registrados en los últimos meses en la provincia e instó a hacer un mejor uso del suelo.
Empresarios y productores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe van por nuevos mercados.
La firma adelantó la decisión por la quita de aranceles para las importaciones de equipos informáticos.
Según un informe sectorial, en 2016 creció por sexto año consecutivo. Las importaciones subieron un 121%.
El mercado mayorista, que es el que rige el valor del dólar, negoció la tercera parte de lo habitual.
La cooperativa ajustó su proyección sobre la caída de la remisión en 2016/2017 de 7% a 5%.
Se relevaron 25 trabajadores en operativos de fiscalización del Renatre en dichas provincias.
"Tiene 80 por ciento de rechazo y tiene un año en el gobierno", dijo el mandatario venezolano.
El negocio, que está en un 80% cerrado, podría llegar a las 15.000 cabezas.
El país vecino compró más de 19.000 toneladas el mes pasado por un monto de 58,8 millones de dólares.
Sube 2 dólares respecto a la jornada del viernes pasado en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan prácticamente sin cambios.