“Hoy se trata de ir todos para adelante, no de pelear y ver quién gana”, dijo el presidente de CRA en relación al cambio de gobierno nacional y de políticas.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, “las sojas de primera se alzan con condiciones muy buenas a excelentes que le permitirían saltar la valla de los 40 quintales”.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por la posible caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por la posible caída de granizo. También se prevén tormentas en el sur, centro y noreste de Córdoba; Entre Ríos; noreste de La Pampa; sur y centro de Santa Fe y la Ciudad Auónoma de Buenos Aires.
Participarán especialistas en amanse, doma, corrección de problemas de comportamiento y manejo, terapias corporales y comunicación, podología y odontología equina.
Hoy se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por el gobernador Juan Schiaretti, que determina ese estado para 24 sistemas hídricos de de la provincia.
Se analizaron los distintos sectores de la producción para llevar adelante acciones y políticas agroindustriales.
Advanta y UPL dieron a conocer todas sus novedades para cultivos, en Pergamino.
Un paquete de yerba mate cuesta en las góndolas un promedio de $60, pero los productores reciben solo $3, ni siquiera el precio oficial de $5,10, y en muchos casos les pagan con cheques a seis meses.
Un curso a distancia para periodistas, comunicadores, responsables de prensa y estudiantes de carreras vinculadas.
Un curso a distancia para periodistas, comunicadores, responsables de prensa y estudiantes de carreras vinculadas.
Utilizada en rotación con otras tecnologías, la herramienta generada por el INTA permite la aplicación alternada de herbicidas de diferentes modos de acción para minimizar la aparición de malezas resistentes. Es la segunda fuente de resistencia a herbicida que desarrolla el instituto.
Será a partir de junio de 2017. Durante un año, un representante del Ministerio de Agroindustria estará en el cargo representando al país.
Apoyará el Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables creado para facilitar el financiamiento de proyectos en el marco del Programa RenovAr.
Macri dijo que gracias a su combate a la corrupción se pudo ahorrar 32 mil millones en la obra pública.
Sumó en enero 3.425 registros por un monto total de $ 7.900 millones en la ciudad de Buenos Aires.
La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Son $ 350 millones.
La Asociación de Productores Agropecuarios de esa provincia (APAM) aclaró que "no impulsa ni apoya" la medida.
Los productores reclaman que se cumplan los precios acordados que deben recibir por el producto.
En AFIP como en Presidencia resaltan los efectos de la reactivación sobre el cobro de IVA, impuesto al cheque y los ingresos previsionales.