Tras haber secuenciado el genoma completo del cultivo andino, buscan identificar y seleccionar variantes de genes de interés agronómico. La historia evolutiva data de más de 5 millones de años.
Gracias a una novedosa aplicación desarrollada en conjunto por la FAUBA y otras instituciones de la Argentina y de Uruguay promueve y hace más eficiente el crecimiento sustentable de la producción de cerdos en la región.
Con estas palabras, se expresó la actual titular del INTA Jesús María, la Ing. Agr. Vanina Margonari. Cómo fue concursar con ocho profesionales varones, para obtener el cargo de directora zonal.
“La agricultura moderna está transformando gran parte de las áreas agrícolas de América Latina”, destacó CropLife Latin America.
Aseguran que es para ampliar la pista donde se disputará entre el 17 y el 18 de marzo próximos una fecha del Mundial de Motocross, en Villa la Angostura.
La inversión forma parte del Plan Belgrano, que incluye entre otras cosas, la recuperación del tren de cargas FFCC Belgrano y la construcción de más de 1400 km de autopista.
El SMN detalló que rige para el sur de la primera y el centro y norte de la segunda provincia.
“Esto coloca en desventaja competitiva a las estaciones del distrito que lo aplica”, aseguró el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines.
Así lo precisó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a través de un comunicado.
Las dos marcas de la familia Agco presentaron nuevas maquinas agrícolas en el marco de la mega muestra a cambo abierto.
Sergio Di Benedetto, Gerente de Ventas y Marketing de Massey Ferguson aseguró que "los nuevos tractores bajan los ciclos en pala o en rotoenfardadora hasta en un 50%".
Ignacio Barrenese, Director Comercial de New Holland habló con Infocampo y repasó los lanzamientos que la firma realizó en el marco de la megamuestra.
Desde octubre de 2016 se llevan realizadas interdicciones por más de 10.700 toneladas de granos.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, hubo un fuerte incremento de las exportaciones de cereales, biodiesel y productos frutihortícolas el año pasado.
Los futuros de soja terminaron la jornada sin cambios y los de trigo cerraron en terreno negativo,
Fue durante los controles que realiza el Senasa en el puesto de frontera ubicado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se ordenó y fiscalizó su destrucción.
Se observó un aumento del 22,5% en las compras efectuadas por Brasil, principal socio comercial de la provincia, alcanzando los u$s 384 millones en compras en el mes.
Las firmas que participaron a través del Programa Santa Fe Expone del Ministerio de la Producción, realizaron un balance positivo de la megamuestra agroindustrial que se realizó hasta este sábado en la provincia de Buenos Aires.
La delegación evaluó las condiciones por las cuales la OIE reconoció a la Argentina, y observó cómo funciona la barrera sanitaria, los controles de movimientos de animales, la existencia ganadera y las actividades que realiza el Senasa.