Exportadores del país norteamericano vendieron la mayor cantidad de cereal semanal de los últimos 24 años, a pesar de las nuevas trabas chinas a la variedad de Syngenta.
Las exportaciones cayeron 16%, mientras que las importaciones descendieron un 4%, según informó el Indec.
En tanto, la agroindustria retrocedió un 0,4%, con bajas del 24% para el azúcar y los productos de confitería.
La entidad destacó "el malestar que genera en el sector rural la falta de tratamiento a nivel nacional, por segundo año consecutivo, de las emergencias agropecuarias decretadas a nivel provincial”.
El gobernador de Santa Fe dijo que el consumo de estupefacientes "es un problema universal" y que "eliminar búnkers no termina con la comercialización".
El canciller chileno Heraldo Muñoz afirmó que si bien el litigio se dirime en La Haya, dicha demanda de cesión de territorio es "totalmente inconducente".
No obstante, el trigo y el maíz registraron pérdidas en el mercado internacional. En tanto, en Rosario el maíz fue protagonista.
Así lo consideró el presidente de la entidad, Alejandro Vanoli, y recordó que en un primer momento el programa generó "reticencia y resistencia" en el empresariado.
Se trata de una cifra superior a la registrada la semana pasada cuando se vendieron un total de 28.062 animales.
El primer sorteo de stands se llevó a cabo con más de 400 personas que compartieron la velada en un marco de calidez y camaradería, mientras elegían su ubicación en el plano de la feria.
El organismo avaló el pedido de la Argentina para que se analice la imposición de medidas antidumping establecidas por la Unión Europea.
Según la cámara que agrupa a los transportistas de carga, el bitren “es una unidad fuera del alcance del común de los transportistas”. Y dan seis motivos que lo explican.
Echesortu, el CEO en ejercicio desde 2013 dejó su lugar vacante y ya nombraron a un nuevo director interino.
"Para nosotros es importante compartir este plan estratégico con la Mesa Agropecuaria Provincial y planificar de manera coordinada el desarrollo de la infraestructura y la electrificación rural", remarcó el ministro Alejandro "Topo" Rodríguez.
"De seguir así vamos a hacer justicia por mano propia o poner seguridad privada que eso un costo adicional que después se traslada al producto”, sostuvo Carlos Ortt.
El encuentro de trabajo en la Asociación Regional de Productores de Areco (ARPA), permitió intercambiar visiones, requerimientos y necesidades del Banco hacia los productores a lo que el presidente del Banco Provincia accedió sin intermediarios.
Acompañada por profesionales del Senasa, una delegación del Departamento de Sanidad Vegetal del vecino país visitó establecimientos productivos y plantas de empaque.
El encuentro está dirigido a productores y técnicos interesados en interactuar con lo último en soja para la región.
Se trata de un embarque hacia Camerún con dos containers que suman 56 toneladas de pescadilla congelada para exportar.
El INTA impulsó la creación de Micoplar, una planta piloto que desarrolla bioinsecticidas y bioplaguicidas que combaten las plagas, sin daños para el ambiente o la salud humana.