De acuerdo a datos de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, más de 50 buques se encuentran demorados por la medida de fuerza.
Se trata de una cifra superior a la registrada la semana pasada cuando se operaron casi 21.000 animales. Precios muy firmes.
Los desafíos son cada vez mayores y para enfrentarlos necesitamos estar unidos hacia adentro, pero también desarrollar nuevas alianzas.
La Sala II de ese cuerpo ratificó la sentencia del TOF N° 2, aunque ordenó que otro tribunal dicte una nueva pena. Es por el caso de la bolsa con dinero.
La entidad que representa a las principales compañías aceiteras brasileñas –Abiove– advirtió que no recibirá partidas de soja con el evento Intacta de Monsanto en caso de no llegar a un acuerdo razonable por el costo del servicio de análisis.
De acuerdo a datos de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, más de 50 buques se encuentran demorados por la medida de fuerza.
Lo dispuso hoy el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas e implica que los períodos se ubican ahora en un rango de entre 52 y 249 días corridos, según cada caso, de acuerdo con el anexo de la medida.
Carla Campos Bilbao encabezó un encuentro con funcionarios y representantes del sector vitivinícola de la provincia de San Juan
El objetivo es mantener el estatus sanitario de zona libre de fiebre aftosa con vacunación y fortalecer las acciones de control en ambas naciones, durante una reunión realizada en la ciudad fronteriza de Salvador Mazza.
El Consejo de Seguridad convocó a una sesión extraordinaria. Líderes del mundo reclaman una investigación por la caída del avión de Malaysia Airlines.
Diversos conflictos mantienen paralizados varios puertos y traslado de las cosechas, frenando las operaciones del complejo agroexportador.
Luego de dos charlas técnicas a cargo de representantes de la cartera agraria provincial y del INTA, los participantes desarrollaron una recorrida para analizar los tres sistemas de cría bovina.
Julián Domínguez ligó la soberanía de Malvinas al concepto de “futuro en la Argentina, por su capacidad de producir alimentos y sus recursos estratégicos, entre ellos el agua”.
La oleaginosa opera con una suba de 2 u$s/t respecto al cierre anterior en EE.UU.
Por novena vez consecutiva la Argentina no cumplió con su cupo de la cuota Hilton. Además, la demanda interna también tubo una baja interanual del 3,7% de acuerdo al último reporte de CICCRA.
El INTA Concepción del Uruguay –Entre Ríos– presentó dos cultivares adaptados a regiones con 70% de humedad relativa diaria. Se destacan por su buen rendimiento y tolerancia a las principales enfermedades.
Es en el marco de los sobreprecios por exportaciones de arroz. El ministro negó tener vinculación con la empresa Bioart y la familia Vignati.
Es a raíz de una investigación periodística sobre los comercios del matarife en Bragado y Cañuelas.
El Presidente de ACSOJA contó la preocupación que existe entre los productores por la caída que ha tenido la cotización del cultivo en los últimos tiempos y la menor cantidad de dólares que ingresarán al país.
Según la consultora de consumo masivo CCR, los pedidos que las cadenas supermercadistas realizan a las industrias proveedoras de alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador para cumplir con el programa de Precios Cuidados se cuadruplicaron desde el inicio del plan, en enero pasado