ACHA formalizó un acuerdo con la firma URIEN LOZA SA con el propósito de continuar con el camino trazado en el área de carne, y ofrecerle alternativas a los productores que permitan mejorarles las condiciones de comercialización.
La muestra vuelve a presentarse en el interior del país como lo hace desde hace siete años de manera ininterrumpida, para ofrecer capacitación, tecnología y nuevas oportunidades para los negocios de contratistas y productores con maquinaria agrícola.
Primero® Mix Pack 75 WG es un herbicida de aplicación temprana en Maíz formulado por Rotam, ideal para el control de Sorgo de Alepo y otras gramíneas en pos-emergencia.
Se recibirán los proyectos hasta el 14 de octubre de 2014. 
La Red Comprar, los mercados de Fisherton y de Productores, y un centenar de verdulerías locales firmaron el primer convenio nacional.
Afortunadamente, crece la conciencia hacia el uso responsable de los recursos naturales con foco en la producción sustentable de los cultivos.
Especialistas disertaron sobre el tema en el Congreso Argentino de Periodistas Agropecuarios, que se realiza en Paraná, Entre Ríos.
Los datos correspondientes a los primeros ocho meses del año. No se detiene el derrumbe de la demanda de automóviles por parte de la clase media.
La idea es “hacer un análisis de la situación, ver en qué podemos ponernos de acuerdo y avanzar”, dijo el senador por el departamento Diamante, Daniel Kramer.
Desde la CGT oficialista dijeron que volver a discutir aumentos salariales este año significaría "señal de inestabilidad".
Especialistas del INTA trabajan en la aplicación de técnicas para amortiguar los efectos de las inundaciones y sequías en la región pampeana.
El titular de Shell, Juan José Aranguren, justificó las alzas. En las últimas horas, las petroleras realizaron un ajuste de 4% en promedio. La premium, a $13,50.
Firmas de maquinarias y semilleros van del Âhard al Âsoft y buscan contar con series de información para asesorar al cliente y así fidelizarlo y ampliar el negocio.
Un estudio de de la ONU sostiene que la política intervencionista en materia de exportaciones de trigo argentino, "no fueron suficientes para generar un gran efecto de bienestar en los hogares".
El nuevo salario mínimo fue fijado en 4.400 pesos desde el 1° de setiembre y en 4.716 pesos a partir de enero de 2015. El Observatorio del Empleo tendrá por objetivo analizar la evolución del empleo en todo el territorio nacional.
Un estudio de de la ONU sostiene que la política intervencionista en materia de exportaciones de trigo argentino, "no fueron suficientes para generar un gran efecto de bienestar en los hogares".
Las exportaciones argentinas declaradas de leche en polvo entera a granel siguen planchadas a causa de las restricciones implementadas por el gobierno nacional, por el cepo lácteo de la Ucesci.
El digestor de desechos orgánicos funciona en Colonia Jaime, una comunidad agroindustrial integrada por 20 familias santiagueñas que vive de su propia producción.
El "Topo" Rodríguez evaluó la emergencia por lluvias y dialogó con productores afectados por las mismas, que sufrieron en agosto la caída de más de 200 milímetros registradas de lluvia.