"En vez de dar pautas claras que posibiliten inversiones que aumenten la productividad y aseguren el crecimiento, se elevan proyectos de leyes retrógradas, como la de abastecimiento, que impactarán negativamente en la producción", alertó la entidad.
Apuntan a informar a la sociedad sobre la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario.
Se realizará en noviembre en la Argentina, será lanzado oficialmente mañana por el Ministerio de Agricultura de la Nación, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
En el país hay unos 70 molinos que procesan 40 mil toneladas anuales de este grano.
El dirigente de la agrupación Grito de Alcorta, Pedro Peretti (cercano al gobierno) dijo que los representantes de CRA y Federación Agraria no parecen haber leído la ley que sólo "abarca a un conjunto del 1 por ciento de las empresas registradas que tiene el país".
Los exportadores de cereales y oleaginosas criticaron la actitud de los productores de granos de retener la venta de su cosecha, y advirtieron que "esa especulación impacta negativamente en la industria" porque "no hay materia prima para trabajar".
En el compromiso asumido por cada empresa se especificó cada componente por integrar en tractores (Agco, Apache, CHN, John Deere y Pull), cosechadoras (Claas, CHN y John Deere) y pulverizadoras (PLA y Pauny).
“Los inversores han vuelto a ponerse en guardia, postergando su momento de invertir en campos”, sostuvo el presidente de la CAIR, Cristián Beláustegui.
Aldo Pignanelli alertó que “la situación se está complicando. Si acá no se resuelven un par de cosas en temas externos, se va a poner muy difícil”.
El monto liquidado desde comienzos de año hasta el 05 de septiembre asciende a 17.905 millones de dólares.
La enfermedad se transmite de los animales al hombre pero no se contagia entre personas enfermas o convalecientes.
La enfermedad se transmite de los animales al hombre pero no se contagia entre personas enfermas o convalecientes.
El presidente del Consejo se reunió con la Junta Federal de Justicia y el Tribunal Superior de la provincia.
Así se refirió Jorge Feijóo, ministro de la Producción de Tucumán, durante la apertura del Seminario Internacional INTA Caña 2014, quien además destacó el potencial de crecimiento del sector para los próximos años.
Se trata de "Desierto Verde". "Hay caminos para generar riqueza, producir alimentos y exportar al mundo sin intoxicarnos: no nos comamos el verso".
Obligaría a todos los molinos ubicados fuera de la zona productora comprendida por Misiones y Norte de Corrientes, a instalarse en alguna de estas provincias. Misiones cuanta con la ventaja de ser la mayor productora de materia prima.
En las últimas dos décadas cayó 17% el precio de trasladar granos al principal comprador de la Argentina. La crisis de 2008 golpeó los valores y la tendencia continúa .
Las entidades del campo agrupadas en la Mesa de Enlace, analizaran este miércoles en la localidad de Bolivar, los pasos a seguir ante lo que ellos llaman “confiscación de su producción” delineada en la nueva Ley de Abastecimiento.
Esta campaña, la companía ofrece inmejorables condiciones de compra para sus híbridos de maíz, con financiación a cosecha y convenios con tarjetas agropecuarias.
La degradación de los suelos reduce los rendimientos y afecta la intención de maximizar la productividad.