El gobernador de Córdoba reiteró sus críticas contra el oficialismo y señaló que nunca vio “un país tan dividido”.
Explicó que los reajustes son vitales para "sostener el nivel de inversión". Señaló que la confianza "no sólo se genera con reglas, sino cumpliéndolas". Y habló de su continuidad al frente de la petrolera estatal.
Desde Aapresid destacaron que volver a la labranza convencional quizás revierte la situación de malezas (el principal problema), pero traería consecuencias negativas. "La SD debe ir acompañada de las Buenas Prácticas Agrícolas", señaló "Pilu" Giraudo, presidenta de la entidad. Por Esteban Fuentes.
Intensificar las rotaciones agrícolas, asociarse a empresas de maquinaria o fletes, y agregarle valor a los granos son opciones que debe buscar el productor en un escenario de altos costos y baja en los precios. Por Esteban Fuentes.
La firma tuvo una participación de 1,83% en las exportaciones nacionales de granos con poco más de 700.000 toneladas, y en el rubro aceites su participación alcanza el 11,83%, convirtiéndose en una de las líderes en este segmento con poco más de 5,9 millones de toneladas.
Afirman que no se dragaron bien los canales. Ya hay grandes pérdidas en ganadería.
Ocurrió en la localidad de Riobamba, una pequeña población cercana a Laboulaye. El productor rural fue víctima de un robo y los animales los tenía la Policía. Interviene la Fiscalía y el Tribunal de Conducta.
"Las decisiones de implantación se inclinan al maíz tardío o de segunda alentados por los buenos resultados del año pasado. Vuelven las lluvias para el fin de semana a la región", fue la estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Sólo se destacó la primera posición que logró una ganancia de U$S 10. En Rosario, las fábricas no realizaron ofertas por la oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que "los costos y los margenes son los que maÌs le cierran dentro de los planteos posibles para la gruesa".
Se trata de una cifra inferior a la registrada la semana pasada cuando se operaron un total de 32.210 animales en la plaza porteña.
Se podrá verificar los impuestos en los que se encuentran inscriptos y gestionar y recibir alertas de los vencimientos, entre otras cosas.
El precandidato de UNEN aseguró que lo hará en un año controlando “el gasto público y consensuando pautas con los empresarios”.
La presidenta se entrevistará con el magnate, que tiene 3,5 por ciento de acciones de YPF. La agrupación ultra-kirchnerista lo criticó duramente hace apenas unos días.
Es por coberturas sobre riesgos climáticos para el campo.
Se inició en algunos campos de la región de Salto Grande, mientras que la gran mayoría estará trabajando a pleno a mitad de octubre.
Representa un un valor promedio de 4,39 u$s/kg versus 4.05 u$s/kg en el mismo período de 2013.
Lo hizo su presidenta, Diana Guillén, durante un acto celebrado en la sede central del Organismo.
El abogado Guillermo Lipera, de la agrupación Será Justicia, explicó el proyecto que el Gobierno busca imponer en el Congreso y aseguró: "va a ser la colonización de la propiedad privada y la libre empresa".
Agentes del Senasa verifican el cumplimiento de la normativa para el transporte de cítricos y material de propagación.