Con el acompañamiento técnico del INTA, productores familiares de Zapala –Neuquén– revalorizan e intercambian material genético y prácticas productivas de sus ancestros, criollos y pueblos originarios.
El jefe de Gabinete fustigó hoy a los medios que “tergiversaron” el informe que dio a conocer la semana pasada el organismo y recalcó que en los últimos años se duplicó el ingreso de la clase media.
En vísperas de las elecciones en Federación Agraria Argentina (FAA), la Agrupación Unidad Federada (AUF) dio a conocer un duro documento en el que denunció la manipulación del padrón electoral, donde faltan al menos 40 entidades históricas.
La Unión Europea (UE) duplicó este viernes los aranceles a las importaciones de maíz, que pasaron a 10,44 euros la tonelada, debido a la caída del precio de este cereal a nivel internacional, indicó la Comisión Europea.
En medio de la presencia de Cristina Kirchner en Nueva York y luego de la aprobación de la ley de pago soberano, el Poder Ejecutivo aseguró que el banco norteamericano "dejó de cumplir los requisitos" para participar en el canje de la deuda.
Desde enero, la oleaginosa perdió casi un cuarto de su valor. El precio promedio para la próxima campaña está 30% por debajo de 2013. A eso se agrega menos inversión.
La ministra de Industria destacó que desde 2003 hasta la fecha el sector fabril se duplicó y aseguró que el conflicto con los fondos buitre no afecta a la industria ni a la economía real, a la vez que marcó que "existen todas las herramientas para que este proceso de industrialización siga".
Cristina Kirchner describió que hubo “mucha cordialidad y naturalidad” en el almuerzo que mantuvo con el sumo pontífice.
Tras su almuerzo con Francisco, la Presidente viajó desde Roma en el Tango 01. Se entrevistará con el secretario de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y con George Soros.
El titular de la SRA afirmó que la medida sobre las retenciones afectaba "solamente al campo y esto perjudica a toda la economía". Dijo que las entidades rurales "están en alerta por si hay decomisos".
El secretario de Comercio defendió el paquete de leyes aprobado y criticó la actitud de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara de la Construcción, entre otras entidades.
El ex presidente y actual senador dijo que los pobres "viven muchísimo peor" que durante su mandato.
El jefe de la bancada del PRO en Diputados ve en ballottage al jefe de Gobierno porteño, pero habló de la necesidad de una "coalición".
El equipo técnico elaboró un detallado informe en el que alertó sobre las "debilidades" de Nación Fideicomisos, la entidad designada como agente de pago de la deuda soberana.
En las principales ciudades del país se espera cielo despejado o parcialmente nublado.
El Inta presentó un informe sobre casos de roya y manchas foliares en el norte bonaerense.
Hasta hace poco tiempo, esta firma era conocida como Makhteshim Agan Industries, comúnmente señalada como Magan, pero a comienzos de año, y en la búsqueda de integrar todas sus filiales internacionales, decidieron cambiar su nombre a Adama Agriculture Soltutions.
Así se desprende de un fallo de la Sala II de la Cámara de Casación, que tiene un extenso historial de anulaciones en condenas por narcotráfico. Sobreseyó a tres detenidos sorprendidos con marihuana.
La compañía china elevó su capitalización bursátil a u$s231 mil millones y superó a otros gigantes tecnológicos como Facebook y Amazon. Fue la mayor salida a bolsa en los Estados Unidos y una de las más grandes a nivel mundial.
El comportamiento de la demanda fue muy desigual. En el Área Metropolitana de Buenos Aires el descenso fue de 6,6% y en Misiones de 31%. Se elevó 33% en Santa Cruz y 11% en Corrientes.