Personal de Senasa constató el incumplimiento de la Resolución 930/2009 que establece la producción bajo cubierta en un vivero del este de la Provincia.
Se trata de una cifra inferior a la registrada en octubre cuando se vendieron 120.450 animales en la plaza porteña.
El índice Merval se hunde 3,7% a 9.748,31 unidades arrastrado por los papeles del sector. YPF se derrumba 4,7% y Petrobras Brasil 6,7%. Tenaris pierde también 6,2%.
La entidad que nuclea a la industria del azúcar se quejó de la audiencia sobre el proyecto.
Raúl Meroi fue electo presidente de la institución y Alberto Padoán vicepresidente.
La capacidad de extender en forma significativa el área sembrada con caña de azúcar y aumentar los volúmenes de producción de bioetanol a partir de dicha materia prima en el NOA se haya bastante limitada.
La iniciativa crea un marco regulatorio para la agricultura familiar, campesina e indígena dándole un carácter reparador con la finalidad de incrementar la productividad, seguridad y soberanía alimentaria, como así también valorizar y proteger a los pequeños productores.
Aferrado a las estadísticas del INDEC, el secretario de Comercio Interior desestimó este viernes que la suba de precios sea del 40% anual.
Esta novedosa alternativa, diseñada por el Pro Huerta del INTA, facilita la producción de verduras de hoja, aromáticas y frutillas, en aquellos lugares donde no se dispone de suelo fértil como canteros, terrazas y balcones.
La caída de los precios de la harina de soja amenaza con golpear a la fuerte demanda china por los granos de la oleaginosa estadounidense, ya que los márgenes de la molienda comenzaron a tornarse negativos tras mantenerse mayormente positivos desde inicios de setiembre.
Es un mercado de 1.200 millones de habitantes que muestra un importante crecimiento económico. Luego de confirmar la noticia, empresarios y funcionarios públicos se mostraron optimistas ante este nuevo destino que se abre para la oferta exportable.
Eevaluaron la cosecha fina, el tema del trigo y se repasaron las actividades de las economías regionales como la citricultura, el arroz y la lechería, que pasan un momento muy delicado
La Florida fue el último de los 15 ingenios locales en finalizar su plan de molienda de caña. La producción en la provincia, tras iniciar el año con bajos rendimientos, es de 1,27 millón de toneladas de azúcar físico (entre blanco y crudo).
La entidad y su presidente dieron a conocer sendos comunicados para refutar lo anunciado por Ricardo Echegaray. El funcionario hizo una presentación judicial contra la entidad por probable evasión fiscal.
La caída de los precios de la harina de soja amenaza con golpear a la fuerte demanda china por los granos de la oleaginosa estadounidense, ya que los márgenes de la molienda comenzaron a tornarse negativos tras mantenerse mayormente positivos desde inicios de setiembre.
La hará Carbap el 10 de diciembre en Tres Arroyos. La Rural dejó una entidad donde participan molinos y exportadores.
En apenas cuatro años las empresas argentinas multiplicaron por 8,6 veces la cantidad de productos lácteos colocados en el mayor mercado mundial. Se trata de pymes que desarrollan productos de alto valor agregado con fuerte respaldo del Estado Nacional.
Detallan que se daría si se establecen las condiciones institucionales, económicas y sociales detalladas en el documento “Bases para Formulación de Políticas de Estado” elaborado por el Foro de Convergencia Empresarial.
La jornada en la ciudad de Buenos Aires y alrededores se presenta además con cielo algo a parcialmente nublado. Conozca el clima en su zona.