En los últimos dos años, su valor cayó 14%, según un informe inmobiliario. No sucedió lo mismo en Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, donde el precio de la tierra se incrementó, según publicó La Voz del Interior.
La Bolsa de Comercio del Chaco y la Cámara Algodonera Argentina (CAA) realizaron una sesión conjunta de la que participaron los actores principales de la producción agropecuaria, de la comercialización y de la agroexportación.
El diputado nacional Sergio Massa visitó, junto a Felipe Solá, la localidad de Suipacha en la Provincia de Buenos Aires. Allí se reunió con más de 60 productores agropecuarios de diferentes distritos, con quienes dialogaron sobre la actualidad del sector.
Tras 14 años con Buzzi a la cabeza de la organización, habrá continuidad del oficialismo. “Vamos a seguir resistiendo. Peleando por políticas diferenciadas para los agricultores familiares. Por la segmentación de las retenciones, por las economías regionales”, dijo el nuveo titular FAA.
"El programa Ahora12 está dando muy buenos resultados", sostuvo el secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Vicente Lourenzo, para adelantar que "vamos a hacer la presentación para que se renueve la vigencia del programa que tanto bien hizo a las pymes de todo el país".
En septiembre, se procesaron 4,4 millones de kilos menos que el mismo mes de 2013. Ingresaron más porcinos a los frigoríficos cordobeses, pero no compensaron la caída de bovinos.
El entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, se refirió al próximo certamen continental y aseguró que será "imposible" alinear juntos a los delanteros Messi, Tevez, Higuaín y Agüero.
Tras operar casi toda la jornada con pérdidas, la oleaginosa finalizó la rueda con una ganancia cercana a U$S 1. La plaza local se mantuvo estable.
Los radicales Ernesto Sanz y Julio Cobos cuestionaron el manejo de la inflación y la política energética. Massa, llamó a derogar la Ley de Abastecimiento.
“Desde Unidad Federada seguiremos apostando a construir una FAA amplia y representativa”, aseguró Orsolini en el marco del 102° Congreso Anual celebrado bajo el lema “Resistencia y Propuestas Hacia un Nuevo Desarrollo”.
"Galuccio es un hombre del gremio, con conocimiento y tiene idea de hacia dónde ir, con lo cual me parece el elemento más valioso que ha tenido este Gobierno", indico Macri durante su disertación en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Será durante la primera quincena de diciembre "cualquier día de la semana que viene" o el lunes 15, afirmaron. Piden exceptuar el aguinaldo de Ganancias y un bono de fin de año, y analizan no prestar servicios en las fiestas.
Axel kicillof señaló en la conferencia industrial de la UIA que "falsas dicotomías entre campo e industria, entre mercado interno y exportación, entre crecimiento e inclusión: tienen una intencionalidad oculta".
En la jornada de hoy la demanda mantuvo el comportamiento de estas últimas semanas y sólo se interesó por los lotes de mejor calidad.
Así lo pudo confirmar Infocampo desde el Patio de la Madera en Rosario.
Un informe del FIDA asegura que los pequeños agricultores de países en desarrollo son algo más que simples víctimas del cambio climático.
Ayer la lista oficialista "Unidad Azul y Blanca Chacareros Federados" obtuvo el 60% de los votos.
Participan representantes de gobierno y organizaciones de productores, campesinos y pueblos originarios de los países del Mercosur, más participantes de otros países de América Latina y el Caribe.
En los últimos años las exportaciones sojeras fueron la principal fuente de divisas de Uruguay (incluso el presidente José Mujica llegó a decir que “la soja merece un monumento”). Pero este año la oleaginosa será desbancada por productos cárnicos con alto valor agregado.
Ayer la lista oficialista "Unidad Azul y Blanca Chacareros Federados" obtuvo el 60% de los votos.