El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo parcial a algo nublado, probabilidad de neblinas y vientos leves del sector este, rotando al sector norte.
Se trata de su nivel más alto en diez años y por encima del techo de la meta oficial de 6,5%.
Una instrucción de AFIP aplicó controles a las DJAS de servicios contratados en el exterior, que ahora pasan por revisión desde previsional hasta de lavado de dinero.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York rechazó la presentación argentina; el caso vuelve al juez Griesa.
Según la Asociación de Fabricantes de Automotores en el tercer mes del año se ensamblaron 52.316 vehículos. El primer trimestre registró una baja de 16,2%. Respecto a marzo de 2013 el descenso es de 33,8%.
El Ministro Topo Rodríguez argumentó que "esto simplifica el movimiento comercial y facilita el intercambio en términos operativos".
El retroceso fue del 3% en marzo, explicado por el descenso del precio de la oleaginosa y un día menos de transferencias por el paro general. El mayor volumen exportado evitó una caída aún mayor.
El negocio que el empresario tenía en Chubut, financiado en parte con los créditos del Bicentenario, duró apenas dos años.
Entre los temas principales se destacan la articulación y vinculación del programa Cambio Rural II con el programa Chacras que lleva adelante Aapresid.
Qué posibilidad hay de que el precio de la oleaginosa llegue a U$S 200 en época de cosecha. La caída de los márgenes.
Entre los temas principales se destacan la articulación y vinculación del programa Cambio Rural II con el programa Chacras que lleva adelante Aapresid.
Se realizaron inspecciones en las localidades de Etruria, departamento General San Martín, y Marcos Juárez, en Córodoba y procedieron a la clausura de tres depósitos de productos agroquímicos, al detectar graves irregularidades.
"El forraje conservado es la tecnología que revolucionó a la ganadería. En busca de una mayor eficiencia productiva de carne y leche, en las últimas décadas creció la superficie destinada a henificación y las hectáreas para silaje se multiplicaron por 20", informó el INTA.
Además entregó la jubilación número 450.000 promovida por la moratoria del gobierno nacional, y el incremento en el monto máximo de créditos que otorga la tarjeta Argenta a los jubilados, de 20.000 a 30.000 pesos.
En el norte de la provincia de Chaco, un productor castigado por la falta de lluvias que sufrió su zona en la última campaña obtuvo más de 2.500 kilos por hectárea, casi el doble que el promedio histórico de esa región.
El avance de la cosecha sudamericana deprime los valores de la oleaginosa.
"El forraje conservado es la tecnología que revolucionó a la ganadería. En busca de una mayor eficiencia productiva de carne y leche, en las últimas décadas creció la superficie destinada a henificación y las hectáreas para silaje se multiplicaron por 20", informó el INTA.
En la jornada de hoy la buena calidad general fue preponderante para una comercialización rápida y con subas en algunos rubros.
Además entregó la jubilación número 450.000 promovida por la moratoria del gobierno nacional, y el incremento en el monto máximo de créditos que otorga la tarjeta Argenta a los jubilados, de 20.000 a 30.000 pesos.
"Continuamos relegando mercados a nivel internacional en los que solíamos ser fuertes", se quejó el dirigente del PRO.