La entidad bancaria brindará asesoramiento sobre seguros para el Trigo y contará con la presencia de Galicia Warrants.
"Este mecanismo de cuotas sólo lleva a la cartelización de las partes, que deprimen el precio interno y provocan un daño económico al productor", señaló la entidad.
En Quito, Ecuador, el 15 y 16 de abril tuvo lugar la 42º Reunión Ordinaria de la Cosalfa de la que participó el vicepresidenmte del Senasa, Luis Carné.
La Multisectorial en Defensa del Patrimonio de los Entrerrianos realizará explicará los alcances de la demanda por inconstitucionalidad contra la iniciativa.
Ante el foro empresarial Argentino-Ruso, la Presidenta destacó, además, que Argentina es un país para invertir y llamó a las naciones a “concebirse como socios” y no solo como meros compradores y vendedores.
El diputado y precandidato a jefe de gobierno por Eco habló de la interna macrista y de las diferencias entre Pro y el Frente para la Victoria.
Los políticos tienen la responsabilidad de formalizar un urgente gesto en conjunto, para que la siembra de trigo no siga cayendo ante la incertidumbre del productor de cuáles van a ser las condiciones para comercialización la cosecha.
El INV emitió ayer la resolución Nro. 4 del 2015 que otorga una certificación legal de origen y calidad a la producción de 3.500 hectáreas de viñedos de una extensa zona vitícola del departamento de Zonda.
Los productores de zapallos han resuelto no cosecharlos hasta que no recupere su precio, para no desperdiciar la producción.
Buenas prácticas de fertilización permiten que la Soja alcance rindes hasta 20% superiores en la Región Pampeana, preservando un capital clave: el suelo. Esta información, en detalle, ahora está disponible en “Agro Expedientes”, la nueva propuesta de Bunge.
Ante el foro empresarial Argentino-Ruso, la Presidenta destacó, además, que Argentina es un país para invertir y llamó a las naciones a “concebirse como socios” y no solo como meros compradores y vendedores.
Banco Galicia estará presente en A Todo Trigo 2015, el encuentro que organiza la Federación de Acopiadores el 29 y 30 de abril en el Sheraton de Mar del Plata, para acercarle beneficios y soluciones a todos los integrantes de la cadena de valor agroindustrial.
El compañero de fórmula de Rodríguez Larreta analizó el clima que se vive en el partido, a pocos días de las PASO: "Es un aprendizaje importante, no es fácil", admitió.
Se trata de una papa resistente a virosis y una soja resistente a sequía.
Estuvieron presentes el Ministro de la Producción de la Provincia, Cristian Breitenstein y el Subsecretario de Industria, Comercio y Minería, Sergio Woyechesze.
En el marco del Día Mundial de la Tierra, Unilever plantea el desafío de cómo suministrar con alimentos de calidad a más de 7 mil millones de personas, protegiendo los recursos de la tierra.
Según Grimaldi Grassi: "La mejora climática permitió continuar con las tareas y normalizar el ritmo de implantación que al 19 de abril mostraba un avance del 9% según lo publicado ayer por el USDA, en su reporte semanal de cultivos".
"La política de cupos que el Gobierno viene implementando desde 2007 es altamente perjudicial, y la única medida que cabe es la eliminación del sistema de ROEs y de los impuestos a la exportación que destruyeron la competitividad", afirmó la entidad.
Se trata de un cargamento de 170 mil kilos de fruta producida en la región patagónica, certificado por el Senasa. Este destino estuvo cerrado por más de 10 años, y se reabrió el año pasado por gestiones del Organismo.
La compañía incrementó su producción interanual de petróleo 5,83% durante febrero de este año y la de gas en un 13,8%, acumulando para los dos primeros meses del año una expansión de 6,3% y 14%.