El titular de Capia, Héctor Motta, expresó su preocupación por el creciente ingreso de pollos de Brasil.
Se trata de una de las infusiones más populares del país. Además de tomarlo en los hogares, lo piden cada vez más en los bares y sus ventas se acercan a las del té.
En la proyección anual, los aumentos de precios en supermercados marcaron un alza del 44,4%, según CESO.
Así lo advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario. "Los precios se encuentran ahora por debajo de $ 2.400 la tonelada, frente a los $ 3.000 por tonelada de hace algunas pocas semanas”, explicó.
"El concepto es trabajar sobre tres ejes, en el marco de la bioeconomía y el territorio inteligente; la estrategia sustentable de la energía; y los alimentos y la planificación estratégica", señalaron académicos.
Estará localizada en La Quiaca y permitirá a pequeños productores aborígenes de la puna la generación de más puestos de trabajo.
Un estudio elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que la inversión inicial en el cereal es 67% más alta que en oleaginosa.
La autoridad de aplicación será la secretaría de Estado de San Luis Logística y en el Poder Ejecutivo en los próximos días presentará el decreto reglamentario.
El Case IH Experience abrió las puertas de la planta durante cinco días a productores y contratistas de todo el país.
En estudios, comprobaron que los niveles de exposición a contaminantes como el plomo son similares a los de quienes fuman tabaco.
Los científicos demostraron que tres tipos de microorganismos promueven la producción de una sustancia en la vid que la defiende de la radiación UV y otras condiciones adversas.
El presidente del Banco Provincia, recorrió durante jueves y viernes los partidos de Leandro N. Alem, General Arenales, Junín, General Viamonte y 9 de Julio, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo conjunta con los gobiernos locales y visitar las sucursales de la entidad financiera.
En estos últimos años, los fabricantes de maquinaria agrícola tuvieron que apelar a todo tipo de estrategia para hacer frente a la crisis y mantenerse en pie. Una de las variables que comenzaron a estudiar fueron la optimización de los recursos, tanto humanos como la capacidad instalada.
Martín Rojas, asesor Principal para la región Américas de la IRU, visitó Buenos Aires y, acompañado por una comitiva de FADEEAC, mantuvo reuniones con los principales funcionarios y dirigentes empresarios del sector.
Los Ministros bonaerenses de Agroindustria y de la Producción, Leonardo Sarquís y Jorge Elustondo, respectivamente, encabezaron hoy en Patagones una nueva jornada de trabajo del Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste y el IV Foro de Intendentes de esa región.
En el encuentro realizado en el Senasa, se analizó la ejecución de los programas fitosanitarios y la situación de las plagas que afectan a los cultivos.