En 20 años la superficie destinada a silaje se multiplicó por 20. Tecnologías desarrolladas por el INTA que permitieron incrementar la calidad de los henos serán presentadas en la Jornada Nacional de Forrajes Conservados.
La oleaginosa se negocia a 358 u$s/t en EE.UU. Leves subas para el trigo y el maíz.
La depreciación del real ya causó una brusca caída en las ventas de varios productos de economías regionales hacia ese país; piden quitar las retenciones ante la pérdida de competitividad.
La entidad consideró que "constituye un primer paso positivo para erradicar este flagelo que azota al comercio legal y organizado".
El ministro de Desarrollo Productivo adelantó un plan de financiamiento que podría implementarse durante la zafra de este año.
Desde su oficina no dieron detalles sobre los temas que tratará el funcionario. No se descartan que trate tema de agenda como buitres, pobreza y Ganancias.
Las formaciones realizan trayecto reducido por una protesta de metrodelegados. Néstor Segovia amenaza con llevar la huelga a las 6 líneas y el Premetro.
Según la presentación, el ex juez de la Corte no podía haber defendido al juez Axel López en el jury que le hizo el Consejo de la Magistratura.
Contó que trabaja desde hace tiempo en el proyecto y que próximamente definirá quién será su compañero de fórmula.
La jueza Palmaghini confirmó que la fiscal continuará a cargo del expediente. Sin embargo, allegados dicen que la ven "cansada" y no descartan que se excuse.
El Indec completó la información de la Balanza de Pagos de la Argentina con el resto del mundo. Reveló que los activos externos de los residentes se elevaron a fines de 2014 a más u$s230 mil millones.
Lo anunció Oscar Parrilli. Es por supuestas irregularidades en la investigación que el fiscal Nisman le había encargado por el caso AMIA.
El Gobierno gestionó el último encuentro de la Presidente durante su mandato con el Sumo Pontífice. La audiencia será protocolar y breve.
El SMN indicó que la jornada se presentará con cielo parcial a algo nublado, probabilidad de neblinas y vientos leves del sector este, rotando al sector norte.
Se trata de su nivel más alto en diez años y por encima del techo de la meta oficial de 6,5%.
Una instrucción de AFIP aplicó controles a las DJAS de servicios contratados en el exterior, que ahora pasan por revisión desde previsional hasta de lavado de dinero.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York rechazó la presentación argentina; el caso vuelve al juez Griesa.
Según la Asociación de Fabricantes de Automotores en el tercer mes del año se ensamblaron 52.316 vehículos. El primer trimestre registró una baja de 16,2%. Respecto a marzo de 2013 el descenso es de 33,8%.
El Ministro Topo Rodríguez argumentó que "esto simplifica el movimiento comercial y facilita el intercambio en términos operativos".
El retroceso fue del 3% en marzo, explicado por el descenso del precio de la oleaginosa y un día menos de transferencias por el paro general. El mayor volumen exportado evitó una caída aún mayor.