El banquero central aseguró que "no se está pensando ninguna medida" al tiempo que atribuyó la suba del dólar paralelo a operaciones políticas.
Pese a un leve repunte de las ventas locales, la crisis es aguda con un mercado interno impactado por la baja rentabilidad y exportaciones 40% más bajas que en 2014.
Por un reclamo que lleva ya casi 20 días, choferes impiden el libre tránsito en la subida desde avenida Mitre, en la mano a capital.
El Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos se reunió este lunes para diagramar la participación en “Protesta nacional” que se realizará el próximo viernes.
La revista festeja un nuevo aniversario evaluando costos y resultados en un contexto difícil para el sector.
Lo hizo la Sala II de la Cámara Federal Porteña en referencia a los artículos 1 y 2 de la ley 27.145. Esto ocurre en medio de la polémica instalada a partir del nuevo régimen.
El cálculo realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba se basa en el promedio de traslado desde esa provincia hacia los puertos de Rosario.
En línea con el mes anterior se destacan los incrementos de costos relacionados principalmente con el Equipo. En este sentido, se verifica un nuevo aumento en Combustibles del 1.86 %.
En Rosario, las ofertas fueron dispares dispares lo que detuvo el ritmo de compras.
Según aseguraron desde el sindicato: "de este modo impediremos que se incremente el precio de la carne un 20% en beneficio de los intermediarios buitres".
Así lo aseguró el Centro de Corredores de Cereales de Rosario a través de un comunicado, haciendo referencia a la situación actual que vive el cereal y lo que podría suceder en la campaña siguiente.
La jornada estará liderada por Miguel Gorelik, y se analizarán también los nuevos e importantes desafíos que enfrenta el sector agropecuario argentino.
“Vamos a intentar mejorar las condiciones para las empresas que están interesadas. Probablemente incluya una inversión pública mayor a la que estaba prevista”, subrayó Gonzalo Saglione, secretario de Finanzas de la provincia.
En el contexto de la celebración del 56° Aniversario Nacional de la Avicultura, el presidente de CEPA Roberto Domenech, subrayó la importancia de “conformar una mesa de carnes que permita proveer las negociaciones internacionales".
Desde la Bolsa además explicaron que "la situación es grave y la sensación imperante de que muchas explotaciones ya han dejado de ser practicables extiende la incertidumbre sobre el futuro de zonas del país.
"La semana próxima se realizará otro desembolso, la semana siguiente el tercero, y así sucesivamente en función de los avances de las obras que iremos ejecutando en las 17 provincias que une este ferrocarril", explicó Randazzo.
Federico Bert reemplazará a Ricardo Negri (h), que continuará su carrera profesional en el ámbito político.
El Concejo Deliberante de la ciudad cordobesa avanza con una regulación que establece un mínimo de mil metros de distancia desde el ejido urbano para utilizar los agroquímicos.
Jorge Solmi asegura que no es verdad que la entidad no adherirá a la protesta del viernes.
Banco Galicia, sumándose a la Declaración de las Naciones Unidas “2015: Año Internacional de los Suelos”, invita a investigadores y Organizaciones de la Sociedad Civil de todo el país a presentar sus proyectos de investigación o desarrollo técnico sobre “Prácticas Agropecuarias Sustentables”.